Archive | marzo 2009

Quinta jornada 2009 – 2ª

Resultado 5ª jornada Campeonato de Extremadura por equipos 2009, Segunda División
CLUB EL ALFIL: 1 – CLUB AJEDREZ OLIVENZA: 3
CLUB CASAREÑO «B»: 3 – CLUB PEDRO SÁNCHEZ: 1

El CAO ha quedado apeado de la competición, pero lo ha hecho en una jornada memorable, en la que cumplió con creces con las expectativas que muchos tenían de este encuentro entre los dos aspirantes a la segunda plaza del grupo.

El club rival, el Alfil, se presentaba al encuentro nada confiado en su margen de tres puntos y medio. Los organizadores nos reservaron la mesa central, en la cual se desarrollaron las partidas siguiendo un guión casi de película de suspense. Casualmente, las partidas fueron decidiéndose por orden inverso de tableros, con el agravante de que la última partida en terminar, la del primer tablero, fue la única que perdimos y la que, por tanto, nos dejaba fuera en el último suspiro.

En el cuarto tablero, Saúl aguantó muy bien un preocupante ataque sobre su enroque. Su rival omitió la ganancia de un peón y, en medio de la reacción de Saúl se dejó un alfil. Lo que ocurrió a partir de ahí fué tan sencillo como rápido:  el blanco acumuló sus tres piezas pesadas tras su peón de rey, el negro hizo lo mismo para detenerlo y, con todas las piezas atadas al control de dicho peón, la dama penetró imparablemente por detrás de los peones negros del ala de rey. Una descubierta activaba el alfil blanco en la gran diagonal y, con la amenaza de mate en dos, el negro se rindió. Primer punto al saco, y un poco de moral para los demás.

En el tercer tablero, Eduardo parecía copiar la historia de Saúl y se dejaba abrumar por el ataque de Juan Angulo Hernández, que metía un caballo inexpugnable en d6 que provocaba mucho miedo, casi pánico para los que observábamos la partida con el rabillo del ojo. La cosa pintaba mal, pero Edu mantuvo la calma ante las múltiples amenazas blancas, abrió un poco la posición y fué aprovechando los pocos resquicios que le dejaba el ataque de su rival para activar sus piezas y darle la vuelta a la situación. Con el contraataque negro oficialmente en marcha, el blanco falló y entregó la dama en un error que le hizo abandonar de inmediato.

En el segundo tablero, José Luís planteó una partida abierta en la que cedía a Francisco Gallardo el peón de rey, consentía dos peones doblados y aislados y un alfil atrapado en una banda, a cambio de la pareja de alfiles y columnas despejadas para sus torres y su dama. La partida giró durante muchas jugadas alrededor del alfil blanco bloqueado, lo que permitió al blanco organizar un contraataque inesperado, culminado con la entrada en juego del alfil resucitado. De ahí en adelante, todo rodado hasta el inevitable mate en dos. El riesgo tuvo premio, y en ese momento teníamos un increíble tres a cero que ni nosotros mismos nos esperábamos.

Quedaba por terminar el primer tablero, con todos arremolinados alrededor para presenciar el emocionante desenlace. Joaquín había ganado calidad en los primeros compases, lo que no le servía de mucho al no poder dar juego a sus torres. Todo lo contrario, el jugador rival, Antonio Morillo, usó muy activamente sus piezas menores y consiguió llegar al final con dos peones pasados que eran mortales de necesidad. A pesar de las más de cuatro horas de juego, Joaquín se resistió planteando algunas trampas en las que no cayó el blanco, que terminaba así con nuestras esperanzas de dar la campanada. Una pena.

En fin, que aunque se haya perdido, se ha hecho de una forma que nos pone en nuestro verdadero lugar, luchando por la cabeza en igualdad con nuestros rivales teóricos, lo que nos da la tranquilidad de saber que seguimos a buen nivel y que el año próximo no se nos escapa volver a primera división. Eso seguro.

Cuarta jornada 2009 – 2ª

El CAO debía ganar el partido por lo menos por 3-1 y esperar que el San Jorge hiciera lo propio con el Alfil; pero la historia nunca se desarrolla a gusto de todos. El Alfil derrotó al San Jorge por 3,5 a 0,5 colocándose con 9 puntos, y dejando al San Jorge con 10. Nosotros comenzamos (por orden de finalización de las partidas) perdiendo en el tablero 3, donde Mario tuvo una partida en la que desde el medio juego su oponente introdujo una ruptura por el flanco de Dama que a la postre resultó definitivo. En el tablero 4, Juan Carlos consiguió ventaja de pieza sobre el movimiento 20, que pudo mantener pese a los esfuerzos de su oponente, que le colocaron en dificultades, aunque finalmente se alzó con la vistoria. Con este 1-1 siguieron su desarrollo los dos primeros tableros, donde Joaquín pasaba algo más de apuros, aunque con tiempo favorable, y José Luis lograba una excelente posición tras el medio juego.

Pero en este segundo tablero, José Luis no pudo evitar un continuo de su oponente, que les llevó a unas tablas que dejaban todo abierto, y al CAO en una situación que amenazaba zozobras. Joaquín fue llegando a una situación de debilitamiento posicional, que con 2 peones de menos, una vez forzado por su oponente el cambio de damas, hizo inevitable su abandono, a pesar d euna ligera ventaja en el reloj.

Con este resultado, el CAO está obligado el próximo 28 de febrero en Mérida, en la 5ª Jornada batir al Alfil por 4-0 si quiere clasificarse para las play off de ascenso a primera. Mientras el San Jorge descansa, ya clasificado como primero si el CAO logra clasificar y como segundo en caso contrario. En el otro encuentro, Casareño B con 4 puntos, y Pedro Sánchez con 1,5 se enfrentan sin posibilidades ya de clasificación, estando en liza sólo el tercer puesto del grupo, entre Alfil, Cao y Casareño B.

Esperemos que el equipo logre la hazaña y llegue a esas clasificatorias tan esperadas.

Desgraciadamente, este año, la segunda división ha sido una mala experiencia, ya que separada en dos grupos, para muchos, tras cuatro o cinco partidas se habrá acabado la temporada de liga. Creemos que para próximas ediciones se mantenga un lugar central para todas las partidas, que a lo mejor pueda rotar entre Mérida, Cáceres y Badajoz, a lo largo de la temporada, pero que se realice por un suizo a 9 rondas, que daría muchas más oportunidades de juego, y sería lo suficientemente representativo en su resultado para elegir a los que asciendan, dando incluso la opción a que hubiera una o dos plazas de promoción con primera.

Tercera jornada 2009 – 2ª

San Jorge 3 Casareño B 1
CAO 4 Pedro Sánchez 0

Esta vez no hubo concesiones y el resultado muestra la realidad del conjunto de las cuatro partidas.

Eduardo fue el primero en terminar, tras un ataque fulminante sobre las blancas que terminó con su rey dando vueltas por el tablero sin poder detener los peones pasados negros.

 Juan Carlos fue el siguiente en concluir una partida que tras un principio de bloqueo de las blancas, se decantó a favor de las negras al serle entregado un caballo, continuando con una serie de cambios que dieron otra pieza de ventaja, y con un final en el que se dio mate con dos peones y un alfil.

Mario y Joaquín agotaron mucho más el tiempo disponible en dos partidas algo más igualadas, pero que fueron decantándose por las blancas del CAO poco a poco. Mario acabó pasando dos peones en su flanco de dama que eran imparables. Joaquín sufrió casi hasta el último momento, en el que una celada negra con 2 minutos en el reloj para ambos, puso en riesgo la partida para las blancas, pero finalmente la templanza de nuestro primer tablero se hizo presente y salvó la situación sin problemas con ventaja que hizo abandonar a las negras.

En fin, se hizo lo que había que hacer, de manera que se mantienen todas las opciones. Quedan dos jornadas, y en la que viene San Jorge y Alfil se baten en un encuentro que previsiblemente ganará el primero, lo cual nos beneficia claramente, siempre y cuando hagamos lo propio con el Casareño B. En esas condiciones llegaremos a un escenario en la última partida en la que descansa el San Jorge ya clasificado para la siguiente ronda, los dos equipos sin posibilidades enfrentados entre sí, y CAO y Alfil en un encuentro decisivo que previsiblemente partirá con una igualdad de puntos para cuatro horas de espanto para ambos.

Ahora toca pues hacer lo mismo que esta semana con el Casareño B. Ya sabemos que sólo habrá un cambio en el equipo, sustituyendo a Eduardo por José Luis Bueno.

Segunda jornada 2009 – 2ª

Resultado 2ª jornada Campeonato de Extremadura por equipos 2009, Segunda División
CLUB PEDRO SÁNCHEZ: 1 – CLUB EL ALFIL: 3
CLUB SAN JORGE: 3,5 – CLUB AJEDREZ OLIVENZA: 0,5

Vale, la primera en los dientes, y no nos ha quedado casi ninguno sano. El San Jorge nos ha dado una buena y casi tiene asegurada una de las dos plazas que permiten jugar por el ascenso. A nosotros no nos queda otra que ganar todo o casi todo si queremos depender de nosotros mismos. Qué emoción…

Así fué el desastre:

Nuestro cuarto tablero, Saúl, jugaba con blancas contra el más joven del equipo de Cáceres, José David de la Torre. Lo hizo como a él le gusta y a los demás no: rápido, muy rápido, demasiado rápido, párate un poco que te vas a estrellar, ya te la pegas, no tienes remedio… Vamos, que antes de una hora estaba metido en un final de torre y peones muy delicado, en el que su contrincante veía, imagino que alucinando un poco, cómo nadie le hacía caso a su peón pasado de dama, hasta que llegó lejos, muy lejos, demasiado lejos; justo hasta el sitio en que ya no tenía remedio. El punto voló, aunque las otras partidas seguían y la cosa se podía arreglar todavía.

En el tercer tablero ocurría a la inversa: la partida más larga de toda la jornada, cuatro horas y media. Mario se enfrentó al veterano Rodríguez Soria, al que atacó y atacó hasta confinarlo en un rincón del tablero. El espacio y la iniciativa eran de las negras, pero tras casi cuatro horas no pudo sacar provecho de su dominio y pasó a un final de torres y pieza menor con mejor posición. Todo iba bien hasta que el blanco aprovechó el único hueco, abrió la columna g, penetró primero con torres y luego con el alfil. A pesar de un peón negro en h2 que mantenía la partida en el filo de la navaja, Mario no pudo evitar perder su alfil ni la entrada del contrario por detrás de sus peones, con lo que ya no hubo remedio. Otro punto volaba, justo el que parecía más seguro.

El segundo tablero tuvo a Edu a los mandos, con blancas, contra Marc Costa. La cosa iba de perlas, con la iniciativa por parte de nuestro jugador, que montó un ataque con muchas piezas y espacio, presionando simultáneamente en el centro y sobre el enroque. Sobre la posición revoloteaba un bonito sacrificio de caballo en e6, con entrada de dama y de todo el mundo, pero una muy buena maniobra del negro, con un doble de alfil, forzó la pérdida de calidad, seguida de un cambio múltiple inmediato y forzado que hacía desaparecer cualquier resto del ataque de Edu y le llevaba a un final en desventaja en el que su rival hizo valer la potencia de sus dos torres. Una pena.

La honrilla se salvó en el primer tablero, con medio punto que quién lo hubiera pillado el año pasado… Esta vez le correspondió a José Luís, que se defendía con negras de una apertura inglesa de José Antonio Luceño. La apertura concluyó con la iniciativa de nuestro lado (otra partida más), incluido un alfil, el de casillas blancas, incrustado en medio del campo de las blancas, que entorpecía sobremanera sus movimientos. Sin embargo, el bloqueo de los peones llevó a una situación en la que quien intentara forzar jugadas que abrieran la posición, quedaba peor en todos los casos, tanto si lo intentaban las blancas como si lo hacían las negras. Ante la segunda propuesta de tablas por parte del jugador cacereño, y viendo lo dicho, cogimos el medio punto y salimos corriendo con él. Menos da una piedra.

En fin, que estamos como el año pasado, con la diferencia de que ahora no hay apenas margen de maniobra: sólo restan tres jornadas y listo. Habrá que sufrir.

Primera jornada 2009 – 2ª

Resultado 1ª ronda Campeonato de Extremadura por equipos 2009, Segunda División, grupo B

CLUB SAN JORGE: 3 – CLUB PEDRO SÁNCHEZ: 1
CLUB CASAREÑO B: 1,5 – CLUB EL ALFIL: 2,5

Ha comenzado el Campeonato de Extremadura por equipos en Segunda División, en la cual participa nuestro equipo titular, descendido el pasado año por sólo medio puntito de nada.
En la primera jornada no nos hemos estrenado, por incomparecencia de nuestro rival (Club Canex), lo que nos da los puntos pero no nos deja saber en qué estado de forma hemos llegado al campeonato.

En la segunda jornada nos espera el Club San Jorge, el más fuerte del grupo, al menos teóricamente, lo que lo convierte en nuestro más directo rival en el camino hacia el ascenso. Por lo tanto, este próximo sábado será una tarde tensa en la que nos jugamos buena parte de nuestras aspiraciones. Ya veremos.