Archive | marzo 2010

Tercera jornada 2010-2ª

Santa Isabel C 0,5 – CAO 3,5
JP Cacereño – Joaquín Ramos: 0,5-0,5
Alejandro García – José Luis Bueno: 0-1
Jorge García – Eduardo Sopa: 0-1
Carlos Carmona – Saúl Rodríguez: 0-1

El CAO contra los muchachos del Santa Isabel, duros de pelar

El CAO contra los muchachos del Santa Isabel, duros de pelar

Otra jornada más cumpliendo con el objetivo marcado, que en este caso era no ceder más de medio punto con un equipo de chavales que juegan para aprender y rodarse más que para conseguir resultados. De todas formas, un 4 a 0 habría sido más normal visto lo visto.

Saúl Rodríguez nos deleitó con otra de esas partidas suyas en las que nos pone a todos de los nervios. Una vez cedida la casilla f2 para una entrada de torre y alfil de las que parecen definitivas, su oponente no supo rematar la faena y se perdió completamente después de llevar al rey de Saúl de viaje hasta la casilla b2. Con nuestro jugador ya centrado en darle la vuelta al asunto, no hubo más partida en cuanto organizó su caos de piezas y ganó material. Debería decir que los demás respiramos aliviados, pero la situación de nuestras partidas no nos dejaba disfrutarlo.

Eduardo solucionó su papeleta de la forma que más le gusta: con un ataque machacante rematado con un mate en el que participaban hasta cinco piezas: dos alfiles, caballo, torre, dama y peón. Poca historia en realidad en una partida rápida por el tiempo empleado y por el número de jugadas.

José Luis se encontró con una partida igualadísima durante mucho tiempo, más del que le hubiera gustado, con seis piezas mayores atascadas en la columna d sobre un peón blanco bien apoyado. El rumbo inexorable hacia las tablas no pudo revertirse hasta dar con el plan preciso, que llevó tiempo y paciencia y que pudo ponerse en práctica gracias a la pasividad de su rival, que confió en exceso en el bloqueo de la posición. La partida se resolvió así en un bonito ataque con todos los medios disponibles sobre el rey negro y su rendición ante el desastre inevitable.

Joaquín tuvo una partida agotadora en la que tuvo durante mucho tiempo la posibilidad de rematar en el ala de dama lo que el jugador del Santa Isabel no conseguía con todas sus piezas en el ala de rey. Con la partida en ventaja, un error sólo explicable por el cansancio le puso de repente en situación de recibir mate en dos. Una combinación in extremis permitió a nuestro primer tablero salvar los muebles con un jaque continuo que nos dejaba medio punto de oro.

En cuanto a los equipos con los que nos jugamos el ascenso, Eurotapas y San Jorge cumplieron con sendos 4 a 0 endosados a Magic C y a Club Pedro Sánchez respectivamente. Círculo B volvió a dejarse un punto entero frente a Casareño C, mientras que Casareño B se sitúa en tercera posición a sólo punto y medio de nosotros, que mantenemos de momento el segundo puesto tras el imbatible San Jorge.

Ahora se para el campeonato hasta el dos de mayo, con una jornada doble que nos enfrentará a Magic B, encuentro que debemos ganar en teoría, y a uno de los nuestros dos rivales directos, el Casareño B, que además juega en casa y seguro que nos recibe con mucho amor y hasta nos deja ganarles por eso de la hospitalidad…

Nos vemos en Casas de Don Pedro.

Segunda jornada 2010-2ª

CAO 3,5 – Pedro Sánchez 0,5
Mario García-Longoria – José María Muñoz: 1-0
Braulio Béjar – Joaquín Ramos: 0,5-0,5
Eduardo Sopa – José Miguel Núñez: 1-0
Adolfo Blázquez – Saúl Rodríguez: 0-1

Resultado final dentro de lo esperado, perdiendo sólo medio punto, pero que a punto estuvo de ser un punto completo, lo que, dadas las circunstancias, sería cosa seria.

Saúl y su rival pusieron a prueba una nueva modalidad de ajedrez: se usan todas las piezas pero sólo se juega en medio tablero, en el ala de dama en este caso. Mucho juego de peones, cambios que dejaron columnas preciosas para el ataque, el blanco que se equivoca y pierde una torre limpia y el negro (Saúl) que entra arrasándolo todo y rematando en sólo cinco jugadas. El abandono se produjo en situación de catástrofe absoluta para las blancas. Y todo esto sin salir de la susodicha ala de dama; por no usar el ala de rey ni siquiera se enrocó ninguno de los dos reyes. Partida curiosa.

Mario tiene últimamente la desgracia de topar con jugadores que se encierran tras una muralla de peones y esperan a ver qué se le ocurre a nuestro primer tablero; el dolor de cabeza lo tiene garantizado. Esta vez, después de maniobrar hasta el aburrimiento, intentando entrar por un ala y por otra, con el negro atrincherado, las puertas se abrieron de par en par al regalar éste un caballo en una jugada de las de «tierra, trágame». Desaparecido el caballo, que taponaba estupendamente la columna abierta c, toda la defensa se vino abajo y sólo tres jugadas después el jugador del Pedro Sánchez abandonaba por desbordamiento.

La partida de Eduardo Sopa fue la más entretenida con diferencia. Tras una apertura típica de quien ha bebido un litro de vino, con su rival en posesión de la iniciativa y todo dando vueltas alrededor de un peón en la columna c, Edu fue colocando sus piezas en posición de «verás tú la que se te va a venir encima dentro de un momento». El momento llegó y con un bonito sacrificio de calidad la posición negra se abrió para dar entrada a todas las piezas blancas, literalmente. El abandono estaba justificado por el mate en dos siguiente en el que intervenían dos alfiles, caballo y dama. Muy bonito.

La última partida en terminar fue la del segundo tablero. Independientemente de que su rival supo aprovechar muy bien los huecos, en esta partida Joaquín Ramos no era nuestro Joaquín. A lo mejor también se había bebido un litro de vino y tardó más en pasársele. El resultado parcial en la jugada 36 era de sólo un peón menos, pero con una minoría de tres peones contra uno en el ala de rey que se suponía decisiva para el blanco. Sin embargo, Joaquín mantuvo la concentración y su rival al parecer no, y diez jugadas después la situación era de igualdad casi absoluta, lo que llevó a las tablas finales.

En fin, resultado final estupendo, que aquí ya se sabe que cualquiera te pone las pilas en un momento dado y los puntos vuelan que es un gusto. Que se lo pregunten si no al Círculo B, que ha perdido 3 a 1 con el Magic B justo después de haber dado la sorpresa al Eurotapas en la primera jornada. En cuanto a los favoritos, San Jorge y Eurotapas cumplieron con un 4 a 0 cada uno y siguen en liza.

Primera jornada 2010-2ª

Magic “C” 0 Cao 4
Ángel Carlos Martín-Mario García 0-1
José Antonio Garrido-Joaquín Ramos 0-1
Miguel Santos-José Luís Bueno 0-1
Pedro González-Saúl Rodríguez 0-1

Como se esperaba: 4 a 0 y hasta la siguiente. Cumplimos con el guión y pasamos la primera jornada sin contratiempos contra un equipo, el Magic C, repleto de gente nueva.

Joaquín, Saúl y José Luis, por este orden, ganaron sus respectivas partidas con ganancia de material y finales con mucha ventaja. Mario, sin embargo, tuvo que lucharlo más, aunque tuvo la partida dominada desde el principio al ganar un peón en plena apertura. Fue una victoria por asfixia lenta del rival, que veía cómo su espacio se reducía poco a poco por el avance inexorable de los peones negros y la entrada de torres y de todo por la columna h.

En cuanto a nuestra carrera por el ascenso, la buena noticia, o mala, según se mire, es el empate entre el Eurotapas y el Círculo B. Buena porque supone un tropiezo serio de nuestro máximo rival a priori, el Eurotapas; mala porque supone que puede haber en liza un cuarto equipo con aspiraciones serias, el Círculo B. Ya veremos.

Por otro lado, el San Jorge cumplió también con un 4 a 0, lógico dada la diferencia con su contrincante.