Archive | mayo 2010

Novena y última jornada 2010-2ª

Cao 3 Casareño “C” 0
Joaquín Ramos-David Arroba 1-0
José Luís Bueno-Sara Fernández 1-0
Saúl Rodríguez-Juan Carlos Fernández 1-0

Fotos cortesía de Julio de C.A. Santa Isabel

Finalmente quedamos los terceros después de estos tres puntos que tampoco servían para mucho más en la clasificación, pero que nos hacen quedar bien al presentarnos en competición sin jugarnos nada.

La tarde en Losar de la Vera (allá donde Extremadura se acaba) fue más bien tranquila, con un solo momento de dificultad en la partida del segundo tablero.

Saúl resolvió rápidamente su partida, ganando pieza y amenazando ganar peones y más peones, con lo que consiguió una rendición de su rival sin más lucha.

José Luis se las vio con una joven promesa de Casas de Don Pedro, que jugó una partida muy técnica en la que rondaban contínuamente las tablas por jaque continuo que hubo que evitar con mucho, mucho cuidado. Una vez conjurado el peligro, un peón pasado en el fin del mundo ganó el punto.

Joaquín ganó a lo zorro, amagando una ganancia de peón que en realidad se convertía en una clavada de dama. El jugador casareño cayó en la trampa y listo.

No hubo mucho más: entrega de trofeos para los tres primeros de cada categoría, placa para el premio de belleza y todos para casa, que para algunos como nosotros suponía un viaje de tres horas.

En cuanto a la clasificación final, suben San Jorge y Eurotapas (que no se presentó por estar matemáticamente clasificados) y nosotros quedamos terceros por segundo año consecutivo. El Alfil y Tierra de Barros serán el próximo año compañeros de viaje. Que la fuerza nos acompañe.

Octava jornada 2010-2ª

Eurotapas 3 Cao 1
José Tomás Arias-Mario García 1-0
Ramón Cabezas-Joaquín Ramos 1-0
Carmelo Santos-José Luís Bueno 0-1
Juan Antonio Benavides-Eduardo Sopa 1-0

El año que viene nos vemos en Segunda División, por tercer año consecutivo. Si el año pasado metimos la pata dejándonos puntos donde no debíamos, ahora que le hemos cogido el gusto no íbamos a dejar pasar la ocasión…

Este campeonato hemos tenido una actuación marcada por las sorpresas; léase: partidas que se debían ganar sin problemas y se perdieron inexplicablemente. Es cierto que la suerte influye, y que hemos tenido en las últimas jornadas a equipos que han podido disponer contra nosotros de sus mejores jugadores, lo que no les ha ocurrido en otros encuentros contra otros equipos.

Sea cual sea la causa, el efecto es que seguiremos en Segunda División y volveremos al asalto de la Primera el próximo año; con la experiencia acumulada no se nos puede escapar.

En cuanto a las partidas de esta octava jornada, poco que contar. Mario tuvo una partida muy emocionante desde el principio, en una defensa siciliana con enroques en lados opuestos que echaba chispas. Ataque contra ataque, cuando más caldeada estaba la cosa nuestro jugador no vio una combinación que supuso la pérdida de su dama. Tres jugadas después la dama había desaparecido y el rey estaba en red de mate.

La partida en el segundo tablero fue mucho más tranquila, con muchos cambios y actitud bastante pasiva del rival, que parecía estar a verlas venir. Joaquín intentó llevar las cosas con el ritmo progresivo que le gusta, pero la pérdida de la columna d supuso demasiado en una partida tan igualada. Joaquín se rindió con peón de menos, dama metida hasta el fondo y sin ningún resquicio para la sorpresa: mejor rendirse con deportividad que alargar la agonía esperando un fallo estrepitoso.

José Luis dió la única alegría de la tarde, lo que lo lleva además a ser el segundo mejor tablero de Segunda División, con 7 de 7 puntos. Partida de las suyas, jugándosela a todo o nada, al abandonar el centro y hasta tres peones en el ala de dama a cambio de ataque sobre el enroque corto de Carmelo Santos. La apuesta salió bien, y el ataque de mate con entrega de dama fue imparable ante un rey acorralado por sus propias piezas. 

Eduardo tuvo la tarde cuesta arriba y perdió nada menos que una torre en el medio juego, en una clavada de las que tanto prodiga él a sus rivales. Logró recuperar pieza y llegar a un final de dos torres contra torre y caballo que no prometía nada. Aún así, entregó valientemente el caballo por una remota posibilidad de hacer valer dos peones contra uno en el ala de dama, única posibilidad de darle la vuelta al asunto. El jugador del Eurotapas mantuvo la calma y acabó en posición de mate inevitable sobre el rey blanco.

Si analizamos partida a partida lo que ha sido nuestra actuación en las últimas cuatro jornadas seguro que llegamos a la conclusión de que este no era el CAO de otras ocasiones. Se han escapado puntos increíbles contra rivales claramente inferiores, lo que no les ha ocurrido a los dos equipos que han ocupado los dos primeros puestos. Visto de otra forma, nuestro nivel individual no se ha correspondido con nuestro nivel como equipo.

Eso sí, somos terceros, lo que no es cualquier cosa. El año que viene primeros, eso seguro.

Séptima jornada 2010-2ª

Cao 1 San Jorge 3
Mario García-Alfonso García 0-1
Joaquín Ramos-Fernando Solís 0-1
José Luís Bueno-Fernando Elviro 1-0
Eduardo Sopa-Marc Costa 0-1

Ahora sí que sí. Al menos la cosa la tenemos clara: en las dos últimas jornadas hay que arrasar con todos o nos quedamos en segunda otro año más. Después del imprevisto de la mañana, la tarde tenía que dejarnos al menos un par de puntos para seguir vivos, pero no pudo ser y ahora tocará hacer la machada.

Eduardo tuvo enfrente a un rival ya conocido, Marc Costa, que jugó una partida muy seria. Anuló el ataque de nuestro compañero, ganó peones, descolocó otros, y se aseguró un final técnicamente ganado. Poco que hacer en este caso.

José Luis consiguió el único punto de la tarde en una partida redonda contra Fernando Elviro. Con una apertura irregular que hizo pensar bastante a su oponente, consiguió una posición con peón de más a cambio de peón doblado. Tras simplificar todo el material en el ala de dama la acción pasó al ala de rey, donde un cambio inesperado dejaba un peón aislado en h que acabó bien muerto. El final de torre con dos peones de ventaja no tuvo más historia.

Joaquín tuvo esta vez una partida disputada de igual a igual en los dos primeros tercios. Una desafortunada pérdida de pieza dió al traste con la posición, y de ahí al final intentó un poco de todo pero sin éxito ante un rival muy experimentado.

Mario jugó y jugó y se embarcó en una combinación muy prometedora que parecía ganar pero que le dejó peor situado. Como a Joaquín, una pérdida de pieza le supuso el fin prematuro.

En fin, que lo que tenía que ser un combate duro en el que nos íbamos a llevar dos puntos como mínimo, se convirtió en una derrota demasiado clara. La consecuencia más inmediata es que tendremos que machacar al Eurotapas y esperar que pierdan al menos un punto más en la última jornada. Nos veremos en Cáceres. 

Sexta jornada 2010-2ª

Circulo “B” 2 – Cao 2
Francisco Venegas-Mario García 1-0
Elías Piedra-Joaquín Ramos 1-0
Alejandro González-José Luís Bueno 0-1
Francisco J. Soto-Eduardo Sopa 0-1

La sexta jornada no ha sido como para tirar cohetes. Lo que llevábamos de ventaja en las primeras jornadas nos lo hemos fundido en la quinta y la sexta, al dejarnos al menos tres puntos más de los previstos entre los dos días.

Eduardo no jugó por incomparecencia de su rival, que se presentó pasados unos minutos del límite permitido. Por lo menos pudo entretenerse viendo las partidas de los demás.

José Luis llevó su partida de forma tranquila pero segura, con un peón de más que era suficiente en el final de alfiles. Una maniobra del otro jugador, que encerraba y cazaba al alfil negro, puso emoción e interés, pero acabó la cosa con un alfil blanco que no daba abasto para parar a los peones negros, hasta que uno escapó y terminó todo. Fin de la partida.

Joaquín no tuvo la mañana lúcida, y se dejó abrumar por un oponente que no hizo más que aplicar pura técnica una vez ganó un par de peones descuidados. Faltó un café bien cargado para que todo hubiese transcurrido de forma normal. 

La partida de Mario fue mucho más movida. Después de perder un peón y llegar a un final de alfil contra caballo que parecía perdido de necesidad, consiguió dar la vuelta a la tortilla y quedar en situación de claras tablas. Pocas jugadas después, el jugador del Círculo conseguía volver a darle la vuelta a todo y llevarse el punto entero, dejándonos boquiabiertos. Una pena.

En definitiva, un resultado claramente desfavorable para nosotros, aunque Eurotapas perdía un punto entero con Magic B y eso nos daba algo de respiro.

Quinta jornada 2010-2ª

Casareño “B” 3 – Cao 1
Antonio Arroba-Mario García 1-0
Marco López-Joaquín Ramos 1-0
José Manuel Arroba-José Luís Bueno 0-1
Juan Pedro García-Saúl Rodríguez 1-0

Tarde penosa para nuestro equipo. Jugábamos contra el equipo anfitrión, que puso ante nosotros a sus cuatro mejores jugadores con intención de quitarle todos los puntos a uno de sus más directos rivales. Casi lo consiguen y nos escapamos por los pelos. Así fue la cosa:

Saúl dió la de arena en su partida, perdida casi desde la apertura. Un alfil por dos peones en un final con posición abierta fue demasiada ventaja para su contrincante, que no pasó ningún apuro para llevarse el punto en muy poco tiempo.

José Luis salvó el honor con un punto valiosísimo cuya pérdida sentó bastante mal al equipo rival. Una defensa Nimzo-India algo atípica, con una intensa lucha por el centro, se saldó con un peón de más para el jugador casareño, que sin embargo no pudo rentabilizar. La simplificación forzada por el negro llevó a un final bien resuelto que dio el punto al CAO con poco tiempo en el reloj.

Joaquín infravaloró el ataque que le llegaba por las columnas g y h, y mientras buscaba algo en el ala de dama o en el centro o quién sabe dónde, el rival se le coló con torre, alfil y dama y le lió una tan gorda que hubo de abandonar ante la pérdida inevitable de la dama. Un punto que volaba inesperadamente.

En cuanto al primer tablero, Mario llevaba las cosas muy bien, con una gran masa de peones avanzando en el ala de dama y diagonales apuntando al enroque blanco. Un descuido que le hacía perder una pieza por un peón le puso la partida muy cuesta arriba. Aunque luchó bien con un peón en séptima, el oponente no se descuidó y acabó por abandonar sin llegar al final. Una pena.

En fin, que ahora hay que ponerse las pilas con los dos siguientes equipos, Círculo B y San Jorge, nada menos, que por lo menos perdieron un punto y medio punto respectivamente en sus encuentros con equipos muy inferiores en teoría. Si no sacamos un resultado positivo, nos podemos despedir otro año más del ascenso. Ahora, las cuatro jornadas que restan serán cuatro finales para nosotros. Intentaremos que todos muerdan el polvo y subir a Primera a lo grande. Que así sea.