Nuestros representantes del Club de Ajedrez Olivenza y la Gerencia de Deportes en los juegos escolares de este año, modalidad Ajedrez, cumplieron con creces el objetivo, demostrando de paso que, además de gusto por este deporte, están mejorando su juego a marchas forzadas, pues algunos cuentan con sólo cinco meses de aprendizaje (unas veinte horas escasas de clase).
La de hoy era la segunda y última jornada de la fase clasificatoria, en la que se determinan los diez jugadores que pasan a la fase final autonómica que se jugará el próximo día 10 de marzo.
- Clasificación de la 1ª jornada (4 de febrero)
- Clasificación de la 2ª jornada (26 de febrero)
- Clasificación final
- Bases, calendario y otros resultados
CATEGORÍAS INFANTIL Y CADETE (nacidos los años 1996, 1997, 1998 y 1999)
En el grupo de los mayores es donde, sin duda, hay más diferencia de nivel entre nuestros chicos y los representantes de otros clubes, chavales con muchos años de rodaje, que se las saben todas o casi todas.
El resultado fue el esperado, con los nuestros ocupando los últimos puestos, aunque tanto Elvira Bueno como Raúl Montaño aparecen clasificados para la fase final, al estar dentro de los diez primeros. Enhorabuena a los dos.
CATEGORÍA ALEVÍN (nacidos en 2000 o 2001)
Manuel López supo sobreponerse a sus resultados y, con la lección bien aprendida de la primera jornada, se dedicó a jugar para entrenarse, que es lo que debe hacer ahora. Si sigue así, con paciencia, de aquí al próximo año será él quien dé lecciones a sus rivales de ahora.
Por cierto, también se clasificó al quedar dentro de los diez. Felicidades.
CATEGORÍA BENJAMÍN (nacidos en 2002 o posterior)
Los más pequeños tuvieron que pelear, además de con sus rivales, con sus nervios, que les llevaban a mover las piezas como si les persiguieran. Es el problema típico de estas edades, que se corrige por sí solo en cuanto adquieran algo más de experiencia en los torneos.
Hubo suerte dispar y, al final, Máximo Bueno, Luis Fonseca y Javier Rodríguez consiguieron entrar en el grupo de los diez que viajarán una vez más.
Diego Galván no pudo hoy con los mencionados nervios, que le jugaron una mala pasada, y se retiró cuando aún tenía posibilidades, aunque la decisión fue buena, ya que la salud es lo primero. Ya tendrá tiempo de jugar torneos y más torneos y de ganar a muchos, incluido su padre.
Luis volvió a conseguir que su madre no quisiera ni mirar su tablero, con esa forma que tiene de jugar como si no estuviera pendiente de lo que está haciendo, aunque lo esté. En la última ronda, en la que estaba obligado a ganar, jugó su mejor partida y se agarró «in extremis» al puesto diez. Si cuando se pone…
Javi hizo carreras de piezas (a ver quién las mueve más deprisa) con todos sus oponentes, y encima le salió bien.Fue un espectáculo ver cómo no daba abasto entre mover y pulsar el reloj, con alguna que otra jugada ilegal que no veían ni él ni el otro jugador, que también se contagiaba del ritmo frenético de nuestro muchacho.
Máximo se convirtió en la estrella del día, al quedar primero de la categoría en esta jornada, venciendo por vez primera al favorito, Alejandro Doblado, que fue a su vez el primer clasificado de la general. Hay que mencionar el remate de esta partida y, sobre todo, el de la tercera ronda, en que permitió una coronación de dama para no ahogar al rey contrario, a la vez que urdía una fina trampa para dar mate dos jugadas después. Como los profesionales.
Enhorabuena a todos, y nos vemos, no sabemos todavía dónde, el 10 de marzo.