Los niños del CAO estuvieron en los Judex y consiguieron volver a casa sin bajas

Nuestros muchachos del CAO estuvieron peleando esta mañana en unas cuantas batallas con piezas de ajedrez, tableros, relojes y jugadores en general más expertos que ellos. A pesar de las dificultades, los resultados fueron fantásticos, pues más de la mitad de ellos se estrenaban en un torneo y, aunque tardaron un poco, le cogieron el tranquillo pronto y jugaron de tú a tú con todo el mundo. Veamos cómo fue la cosa:

CATEGORÍAS INFANTIL Y CADETE (nacidos los años 1996, 1997, 1998 y 1999)

Los JUDEX se organizan por edades, donde infantil y cadete son los más mayores. De nuestro club se presentaron Elvira Bueno y Alexis Hurtado, que aunque han jugado ya algunos torneos, no llegan ni de lejos a las competiciones y las clase de ajedrez que tienen en sus espaldas todos sus rivales de hoy, sin excepción.

Aún así, plantaron cara y dieron algún que otro dolor de cabeza a quien les tocó enfrente. Hay que mencionar especialmente la partida de Elvira contra Mª Pilar González, con la que mantuvo la igualdad hasta una serie de cambios en cadena hechos con demasiada rapidez que inclinó la balanza hacia el lado de la otra jugadora. De la misma manera, Alexis jugó su mejor partida contra Juan Donoso, cuando consiguió ralentizar su ritmo y dedicarse a pensar con calma. Estuvo con todo por decidir hasta que los apuros de tiempo le hicieron perder el hilo y recibir mate a pocos segundos del final.

Clasificación Final Infantil/Cadete

Place Name                                Feder Rtg  Loc  Score M-Buch. Buch.

  1   Martín Prior, Francisco Jose        CAD   1860 1893 6        13.0  20.0
  2   Gonzalez Benavides, Jose Antonio    CAD   1924 1894 4.5      12.5  19.0
 3-7  González Benavides, María del Pilar INF   1477 1499 3.5      13.0  19.5
      González Torres, Felix              CAD        1695 3.5      12.5  19.0
      Donoso Iñiguez, Juan                CAD        1620 3.5      12.5  17.5
      Garcia Molero, Jorge                INF             3.5      12.5  17.5
      Serrano Leiva, Ana                  INF   1579 1513 3.5       9.0  15.5
 8-9  Garcia Molero, Alejandro            CAD             3        14.0  20.5
      Carmona Caballero, Carlos           CAD             3        10.5  17.0
10-11 Bueno Martínez, Elvira              INF             1        13.0  20.0
      Hurtado Rodríguez, Alexis           CAD             1        12.0  18.0
 12   Rasero Falcon, Alvaro               CAD             0         3.0   3.0

Elvira pensando si empieza o sale corriendo

CATEGORÍA ALEVÍN (nacidos en 2000 o 2001)

Sólo un representante en esta categoría, Manuel López Carballo, novato completo, pero que supo sobreponerse a sus dos primeras derrotas con una partida en la tercera ronda dominada de principio a fin, donde ganó con un mate clásico de dama y torre en la última fila tras perseguir al rey rival por medio tablero con todas sus piezas. Muy buena partida de quien tiene que hacer muchas así el próximo día.

Clasificación Final Alevines

Place Name                        Feder Rtg Loc Score Buch. M-Buch.

  1   Donoso Iñiguez, Maria                     5      11.5     7.5
  2   Vivas Rodriguez, Carlos                   4      13.0     7.5
  3   Salas Blanco, Alvaro                      3      15.0     8.5
  4   Gutierrez Palacios, Alvaro                3      13.0     6.5
  5   López Carballo, Manuel                    2      15.0     8.5
  6   Gonzalez Mariñas, Francisco               2      11.5     7.5
  7   Perez Sanchez, Cinta                      1      14.5     8.0
  8   Ramirez Lopez, Elisa                      1       7.0     3.5
  9   Fernandez Parejo, Ernesto                 0       0.5     0.5

Manuel concentrado por fin

CATEGORÍA BENJAMÍN (nacidos en 2002 o posterior)

Los más pequeños del torneo demostraron que hay cantera en el CAO, y no sólo por su entusiasmo sino también por sus resultados. Había más igualdad con respecto a los demás niños que en las otras categorías, y hubo muchas situaciones de «jugada ilegal», que traían loco al árbitro, Julio, impecable en su dominio de la situación con tantos niños de edades distintas jugando a ganar y nerviosos a su manera.

Luis Fonseca, el más joven de los nuestros, con tan sólo siete años, se quedó a un único puesto de los diez primeros, después de pelearse contra rivales siempre mayores que él y de poner de los nervios a su madre, a su profesor y hasta a alguno de sus contrincantes con la manía de no querer dar mate con una dama simplemente (que nos consta que sabe hacerlo), sino con todas las piezas que era capaz de acumular. Será que le parece más espectacular, que lo es y habrá que incentivarlo, aunque a los que miramos nos «intranquiliza», por decirlo suavemente, verlo jugar al borde del precipicio durante tantas jugadas. En fin, que ellos a disfrutar y los mayores a sufrir, como toda la vida.

A ver cómo le provoco una taquicardia a mi madre...

Diego Galván dio exactamente una de cal y una de arena. Hizo la mitad exacta de los puntos, ganó bien los que ganó (dando jaque mate con toda intención) y perdió claramente los que perdió (recibiendo mate también). Como todos sus compañeros, hay que conseguir que se frene sólo un poquito para que el resultado, siendo bueno ya, se convierta en fenomenal. Es característica su sonrisilla delatora que no puede esconder cuando ve que va ganando la partida. Afortunadamente esto no es el póker…

Ante todo, seriedad

Una de las anécdotas de la mañana la protagonizó sin duda Javier González, que perdía sus dos primeras partidas por las mencionadas jugadas ilegales. Un repaso improvisado de las reglas antes de la tercera ronda le hizo asentarse y de ahí hasta el final ganó tres partidas y empató una, yendo de la última posición hasta el sexto lugar al final. Una remontada ciertamente espectacular.

Luis atendiendo a todo y Javi sin soltar ese caballo aunque le muerdan la mano

En cuanto a Máximo Bueno, es el único de esta categoría que ha jugado torneos con frecuencia desde hace más de un año, y eso tenía que notarse. Hizo una primera parte increíble, con cuatro partidas seguidas ganadas. Su progresión se frenó en la quinta ronda, contra el favorito del torneo, aunque esa partida la pudo ganar cualquiera de los dos. En cualquier caso, jugó muy centrado desde la primera partida hasta la última, administrando el tiempo perfectamente, como los mayores, y con algunos mates muy difíciles de ver para un niño de ocho años. Su premio: el tercer puesto.

Máximo estrujándose el cerebro y Diego con la sonrisilla marca de la casa

Clasificación Final Benjamines

Place Name                         Feder Rtg Loc Score M-Buch. Buch.

  1   Doblado Muñoz, Alejandro                   6        14.0  21.5
  2   Perez Rodriguez, Juan                      5        13.0  19.0
 3-5  Bueno Martinez, Maximo Luis                4        14.0  22.0
      Lopez Mora, Francisco Moises               4        14.0  21.5
      Velasco Ruiz, Cesar Emilio                 4        12.0  19.5
  6   Gonzalez Rodriguez, Javier                 3.5       9.0  13.5
7-10  Lopez Mora, Daniel Fernando                3        15.0  22.0
      Velazquez Balas, Candela                   3        13.0  18.5
      Sanchez Fernandez, Victor                  3        12.5  18.5
      Galvan Cochero, Diego                      3        11.0  17.0
11-12 Mena Abreu, Fernando                       2.5      12.5  17.0
      Fonseca Ramos, Luis                        2.5      11.5  18.0
13-14 Sanchez Galan, Pablo                       2        10.5  15.0
      Rodriguez Gonzalez, Adrian                 2         9.5  13.5
 15   Hinchado Espina, Lucas                     1.5       9.5  15.0
 16   Dominguez Falero, Gisela                   1        10.5  17.5
17-19 Muriel Martinez, Alberto                   0         5.5   5.5
      Aranda Garcia, Luis Miguel                 0         2.5   2.5
      Obando Gallardo, Juan                      0         0.5   0.5

En resumen, muy buen resultado el de este sábado. La próxima cita, con los mismos jugadores, el domingo 26 de febrero, a la misma hora y en el mismo sitio. De la suma de los puntos de estos dos días saldrán los clasificados para la fase final, que se jugará el 10 de marzo en una sede aún por determinar.

JUDEX: bases y calendario

A éste lo tengo en el bote...

Javi busca algo, y Luis no pierde detalle, como siempre

Javi y Luis recibiendo instrucciones de última hora

Deja un comentario